La pasta que nos cobran

Posted on 01/11/2010

0


Me levanto esta mañana, algo trastornado por el cambio horario, ya saben con el cuerpo un poquito descentrado, como de costumbre enciendo el ordenador, me conecto a Internet, comienzo a repasar los diarios, como es habitual empiezo por el Diario de Cádiz, y me fijo en la siguiente noticia, publicada dicho diario:

Lo que ganan los políticos: mejor ser alcalde que ministro

José Montilla, presidente catalán, es el político con los ingresos más jugosos en España, incluso por encima de Zapatero.

Patricia Crespo / EFE | Actualizado 30.10.2010 – 14:23


La autonomía de comunidades y ayuntamientos y del Gobierno para fijar el sueldo de sus máximos gestores hace que en España, al final, se den paradojas como que un alcalde gane más que un ministro o que un presidente regional tenga una nómina superior a la del presidente del Ejecutivo.

Si se comparan los sueldos de José Luis Rodríguez Zapatero y sus ministros con los de alcaldes y presidentes autonómicos sorprende no sólo las diferencias entre unos y otros, sino también las que se dan entre políticos del mismo nivel. Entre todos ellos el mejor pagado, incluso después de bajarse el sueldo un 15 por ciento, es el presidente de la Generalitat, José Montilla, quien ingresa al año 144.030 euros brutos.
Junto a él y por encima del resto de presidentes autonómicos y alcaldes, está el regidor de Barcelona, Jordi Hereu, quien cobra 109.939 euros brutos anuales tras bajarse un 5 por ciento su retribución.

El presidente del Gobierno recibirá en 2011 un sueldo de 78.185 euros, un 15 por ciento menos que lo que le correspondía para 2010, mientras que sus vicepresidentes ganarán 73.486 euros y los ministros 68.981 euros.

¿Mejor secretario de Estado que ministro?

Lo curioso en la administración central es que -sin tener en cuenta los gastos de representación- un secretario de Estado gana más que un ministro, ya que éstos no tienen pagas extras ni otros complementos, que sí reciben sus subordinados, cuyo sueldo es de 67.053 euros, cantidad que se incrementa por los citados conceptos hasta aproximadamente los 71.000 euros.  Quizá a las exBeatriz Corredor, e Igualdad, Bibiana Aído, el cambio a secretarias de Estado no les ha salido tan mal.

Los sueldos de los alcaldes

Entre los alcaldes españoles, el de Barcelona puede presumir de ser el que tiene un sueldo mayor, seguido del de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que recibe de la Alcaldía 101.987 euros al año. Junto a ellos, los mejores pagados son el alcalde de Bilbao, Iñaki Azcuna (96.399 euros al año), el de Zaragoza, Juan Alberto Belloch (91.812) y el de San Sebastián, Odón Elorza (83.302). Los alcaldes andaluces reciben cifras no poco apetecibles: Alfredo SánchezMonteseirín, edil de Sevilla, 107.027 euros incluidos consejos de administración; Francisco de la Torre,edil de Málaga, 71.886 euros; Pedro Rodríguez, edil de Huelva, 69.700 euros; Torres Hurtado, edil de Granada, 59.728 euros; Andrés Ocaña, edil de Córdoba, 57.000 euros. TeófilaMartínez, alcaldesa de Cádiz, sólo cobra como diputada y no como alcaldesa.

Hay otros, como los de Teruel, Miguel Ferrer; Oviedo, Gabino de Lorenzo; La Coruña, Javier Losada; Burgos, Juan Carlos Aparicio, o Cádiz, TeófilaMartínez, que no cobran un euro como alcaldes, aunque tienen otros ingresos como pensión, dietas o el sueldo de diputado nacional en el caso de los dos últimos.

El euro de León de la Riva

Los alcaldes de las grandes ciudades consultadas no han tenido problemas para facilitar el dato de sus sueldos, salvo el de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva.
En la Alcaldía de la ciudad no han facilitado el dato de cuánto gana su alcalde, pero señalan que es un euro más que el sueldo del secretario municipal.
En el extremo contrario está el regidor de Soria, Carlos Martínez Mínguez, quien no tiene ningún inconveniente en publicar su nómina en la web del Ayuntamiento. Gana 56.737 euros al año.

Diferencias regionales, diferentes sueldos

Las diferencias en el caso de los presidentes autonómicos también son notablesA Montilla le sigue, a bastante distancia en ingresos, el lehendakari, Patxi López (100.696 euros brutos al año), el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda (96.123) y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (89.643 euros/año). Entre los presidentes autonómicos que tienen la nómina más baja están los de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (59.534 euros); Baleares, Francesc Antich (65.584); Comunidad Valenciana, Francisco Camps (67.615) o Asturias, Vicente Álvarez Areces (68.000). José Antonio Griñán, presidente andaluz, cobra 68.891.

En fin, nada que no me esperase del personal que trabaja por y para nosotros «vamos como mi madre con su viudedad que anda por los 5.000€ al año contabilizando 14 pagas, menos que cualquiera de ellos en un mes». Luego nos dicen que debemos de ser cautos y apretarnos el cinturón, que tenemos que sobrellevar la crisis entre todos de la mejor manera posible, y siendo sincero y calculando una media de lo que ganan en nómina sólo, (lo que mangonean, no lo publican y yo dudo que haya alguno que no meta la mano), estamos en una media de más de 80.000€ al año «si nos vamos a la Cospedalinoperancia nos han metido en este berenjenal.

Lo que no logro entender es, si realmente luchan por nuestro estado de bienestar o por el de ellos, pero al ritmo de destrucción de empleo que vamos, ¿como van a seguir manteniendo esas nóminas y viajes, coches, comidas, y su actual estado de bienestar?, sin mencionar el vertiginoso crecimiento de patrimonio.

En fin para consolarnos nos quedará siempre la posibilidad de presentarnos a alguna Alcaldía, para así poder hacer más llevadera esta crisis en caso de conseguir algunos votos, posibilidad por otro lado que estoy sopesando yo particularmente, viendo el panorama desolador que se nos avecina.

Posted in: Política